Origen de los animales del Karp�n
Karpin Abentura es un centro de acogida para animales silvestres que, por alguna raz�n no pueden vivir en su medio natural. As�, los animales que cuidamos en el Parque se pueden agrupar, seg�n su procedencia, en cinco or�genes diferentes:
- Caza ilegal
- Mascotas abandonadas
- Tr�fico ilegal
- Cierre de granjas de cr�a
- Nacidos en cautividad
Las historias de estos animales son, en muchos casos, bastante tristes y las mutilaciones que algunos sufren hacen ver la cruda realidad de los problemas que afectan a la fauna por causa de algunas actividades humanas. Muchos de ellos viven en condiciones realmente miserables, normalmente espacios muy reducidos e incluso falta de alimentaci�n adecuada, hasta que llegan a un centro de acogida que les garantice una vida digna.
Caza ilegal
Son principalmente las aves rapaces, patos y gansos, cig�e�a y gato mont�s. Tras ser heridos en el campo por pr�cticas prohibidas de caza como disparar a especies protegidas, el uso de lazos y cepos, etc. estos animales son atendidos en Centros de Recuperaci�n de Fauna Silvestre. Pero cuando sus lesiones son permanentes y por ello no pueden ser liberadas de nuevo en su medio, hay que buscar un centro de acogida, en este caso El Karp�n, donde se les cuidar� el resto de su vida. En este grupo se pueden incluir tambi�n los corzos, que proceden de Centros de Recuperaci�n donde fueron entregados cuando eran cr�as, por particulares que los recogieron en el campo pensando err�neamente que sus madres hab�an muerto o los hab�an abandonado.
Mascotas abandonadas
Puma, mapaches, hurones, tortugas e iguanas principalmente. El abandono de mascotas es un gran problema a nivel mundial que cuesta la vida a miles de animales todos los a�os. Este problema no s�lo afecta a las propias mascotas abandonadas sino tambi�n a muchas otras especies que resultan desplazadas o incluso eliminadas por la invasi�n de animales ex�ticos en su h�bitat.
Tr�fico ilegal
Macacos, titis, puma, puercoespines... son animales decomisados por tr�fico o tenencia ilegal. Es un problema �ntimamente relacionado con el anterior ya que este tr�fico de animales ex�ticos tiene muchas veces como destino un domicilio particular. El alojamiento de los animales decomisados es un gran problema por el la cantidad de animales que se requisan todos los a�os y la escasez de medios que tiene la Administraci�n para alojar a estos animales en unas condiciones medianamente buenas.
Cierre de granjas de cr�a
Grandes aves como em� y avestruz se han criado en granjas para consumo humano. En los �ltimos a�os muchas de estas granjas han tenido que ser cerradas por diversos problemas. En El Karp�n hemos dado acogida a algunas de estas grandes aves.
Nacidos en cautividad
Panteras, linces, osos, lobos, ciervos, gamos, muflones, arru�s, canguros, guanacos y puercoespines, son animales nacidos en alg�n parque zool�gico. Algunos de ellos como los osos o los lobos son descendientes de animales decomisados por caza ilegal o entregados en Centros de Recuperaci�n.
Texto en lenguaje de los signos


